martes, 20 de marzo de 2012



Los signos de puntuación


Los signos de puntuación indican pausas obligatorias, delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir.
        La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación. No obstante, hay que advertir que más allá de cualquier norma establecida, los signos de puntuación componen también la arquitectura del pensamiento escrito. 
En este sentido, y tal y como sucede en poesía desde hace más de un siglo, no existen normas exactas para reglamentar el correcto uso de los signos en las partituras, tanto narrativas como poéticas. En términos de principios y parámetros, los signos de puntuación entrarían a formar parte de los parámetros del lenguaje, y en consecuencia se sitúan en un proceso de constante evolución, así cómo en las otras lenguas.

Redactores: Alcione Beatriz Delazari, Deise Magrin e Vanessa Nádia Tremarin.

Atentos a los ejemplos en la próxima publicación.

jueves, 8 de marzo de 2012

TRIO PARADA DURA

Con casi 2 años formando parte de la escena de la lengua  “española”
, el Trio Parada Dura es una referencia para las personas y
seguidores de la rica cultura española . Con nada menos que diez trofeos de oro y tres de
platino en su amistad, el Trio construyó su personalidad sobre una
base que cuenta con reuniones  divertidas, músicas de buon gusto
 y un nivel de producción de trabajos de la universidad increíble. 
Formado desde 2011 por Alcione, Deise y Vanessa.


lunes, 5 de marzo de 2012

Don gato


Alfabeto

Letra do alfabetoNome da letraExemplos em espanholTradução dos exemplos
AaAlambre, abuela, almuerzoArame, avó, almoço.
BbeBabero, baches, barnizBabador, buracos, verniz.
Cce

Caballo, calabaza, cuaderno

Cavalo, abóbora,caderno.

CHche

Chaleco, chicharra, cuchara

Colete, cigarra, colher.

Dde

Diente, deuda, dulce

Dente, dívida, doce.

Ee

Edad, enfermo, empleo

Idade, doente, emprego.

Fefe

Falda, flamante, fresa

Saia, novo, morango.

Gge

Gemelo, gitano, guapo

Gêmeo, cigano, bonito.

Hhache

Hada, hechizo, hijo

Fada, feitiço, filho.

Ii

Isla, inyección, impuesto

Ilha, injeção, imposto.

Jjota

Jarabe, ajedrez, judía

Xarope, xadrez, feijão.

Kka

Kilo, kiosco, koala

Quilo, quiosque, coala.

Lele

Lechuga, licuadora, lujo

Alface, liquidificador, luxo.

LLelle

Llanto, llave, lluvia,

Choro, chave, chuva.

Meme

Maíz, mentón, minifalda

Milho, queixo, minissaia.

Nene

Naranja, nido, notaría

Laranja, ninho, cartório.

Ñeñe

Bañador, niñera, cariño

Maiô, babá, carinho.

Oo

Ordenador, orejas, oso

Computador, orelhas, urso.

Ppe

Paliza, peine, plátano

Surra, pente, banana.

Qcu

Queso, quiniela, quirúrgico

Queijo, loteria, cirúrgico.

Rerre/ere

Racimo, perro, rubio

Cacho, cachorro, loiro.

Sesse

Sandia, silla, sombrero

Melancia, cadeira, chapéu.

Tte

Talón, teja, tiburón

Calcanhar, telha, tubarão.

Uu

Ubicación, uña, uno

Localização, unha, um.

Vuve

Vaso, vecino, viejo

Copo, vizinho, velho.

Wuve doble

Water, whisky, Willian

Sanitário, uísque, William.

Xequis

Examen, extraviado, taxi,

Exame, perdido, taxi.

Yi griega

Yegua, yeso, yuca

Égua, gesso, mandioca.

Zzeta

Zanahoria, zorro, zueco

Cenoura, raposa, tamanco.

Fonte: SEÑAS. Diccionario para la enseñanza de la lengua española para brasileños. 2 ed. São Paulo: Martins Fontes, 2001.